MALDIVAS: RUTA DE VIAJE (DÍAS 2, 3 Y 4)
- Arizona por el mundo
- 13 nov 2017
- 7 Min. de lectura

DÍA 2: MALÉ - RASDHOO ISLAND
El segundo día de nuestra ruta de viaje por Maldivas íbamos hacia otra isla: Rasdhoo. Nos levantamos pronto, desayunamos en The Melrose Hotel, y decidimos coger un taxi hasta la Terminal de Ferrys ya que con las dos mochilas a la espalda y con el calor que hacía lo veíamos un poco complicado hacerlo a pie. El taxi nos costó 2$ y en 5 minutos ya estábamos allí.

Para ir a desde Malé a otras islas, hay dos maneras de hacerlo: puedes coger un fast ferry (opción más rápida y cara) o bien el ferry local y mezclarte con los locales y viajar de la misma manera que lo hacen ellos. Al llegar a la estación de ferrys comprobamos el horario y efectivamente el ferry a Rasdhoo salía a las 09:00h. Compramos los tíquets que nos costaron 53 rufiyaa por persona (unos 3,5$/persona) La duración del trayecto fueron unas 3 horas y media. Los ferrys no van muy llenos por lo que hay bastante espacio por si quieres echarte una siesta durante el trayecto. Aunque nosotros lo pasamos casi todo el tiempo mirando por la ventana viendo muchas islas desiertas, resorts con sus bungalows sobre el agua, etc.



Rasdhoo fue sin duda MI ISLA PREFERIDA de nuestra ruta. Esta isla se encuentra a 56 km al oeste de Male en el Atolón Alif Alif, es una isla bastante pequeña, tiene unos 550 metros de largo y 500 de ancho (se puede recorrer muy fácilmente en unos minutos a pie). Rasdhoo es una isla conocida por tener su propio arrecife de coral ubicado a un tiro de piedra de la orilla. En algunos puntos se pueden observar manta rayas gigantes ¡muy impresionante! Además de tortugas, baby sharks, delfines y todo tipo de peces. Nada más llegar a la isla me dio muy buenas sensaciones, es muy tranquila y hay muy poca gente por la calle y todos sus habitantes son muy simpáticos.

Al llegar era mediodía y teníamos unas ganas locas de playa ¡ya! Así que decidimos ir andando hasta el Guest House ya que habíamos mirado en el mapa el día anterior dónde se encontraba y parecía bastante fácil llegar: justo delante de un campo de fútbol y al lado de la comisaría de policia. Llegamos en 5 minutos desde donde desembarcamos. Nos alojamos en el Ras Village Guest House que nos costó unos 45$/noche con desayuno incluido y nos recibieron con un smoothie de frutas bien fresquito nada más llegar. La verdad que nos encantó este lugar, el chico que lo lleva es jovencito y se preocupó por todo lo que necesitábamos y nos ayudó en todo lo que pudo. Las habitaciones son bastante grandes, solo hay unas 8 habitaciones (una de ellas es dónde viven los dueños) y es muy tranquilo. La Bikini Beach se encuentra a 1 minuto caminando y en el hostel nos proporcionaron toallas limpias de playa y equipo de snorkel cada día. Definitivamente repetiría mi estancia en el Ras Village.
Antes de coger el bikini e ir a la playa nos paramos en un supermercado y compramos pan de molde, atún en lata, fruta y mucha agua para comer tipo picnic e ir directos a Bikini Beach ¡estábamos ya demasiado inquietos para esperar más y ver si nuestras expectativas se cumplían! La compra nos costó unos 6,5$ y paso algo muy curioso, primero porque hay que quitarse los zapatos para entrar al supermercado y segundo porque nos dimos cuenta que cuando entra algún turista enseguida encienden los ventiladores y las luces (les decíamos que no hacia falta ¡pero que gracia nos hizo!).



Nos pasamos toda la tarde tumbados y nadando en la playa. Para hacer snorkel es mejor hacerlo en el arrecife de coral que en mar abierto. Es importante saber que hay una fuerte corriente en el borde del arrecife, una plataforma de madera marca el poste que sobresale del agua, y la otra plataforma se encuentra frente al lugar donde termina la playa (cerca del camino hacia el hotel). En la orilla vimos alguna raya, baby sharks y morenas. ¡Estábamos alucinando! Luego el jet lag nos pasó factura y nos quedamos dormidos en la toalla unas 2 horas en pleno sol... Al despertarnos decidimos recoger nuestras cosas y seguir explorando a pie un poco la isla.
En Rasdhoo se pueden encontrar todas las infraestructuras necesarias: tiendas de comida, de regalos, 2/3 cafés, centros de buceo, un banco, un ATM (solo entrega rufiyaas y al sacar efectivo la tarifa del servicio es de 100 rufiyaas, y no importa cuánto dinero vas a sacar), un hospital, una oficina de correos y una comisaría de policia.



Estuvimos prácticamente todo el día solos. Solo encontramos un poco más de movimiento ya al caer la tarde cerca del colegio y calle principal dónde se encuentran todas las infraestructuras de la isla. Vimos algunos pescadores que volvían a puerto que nos enseñaban con orgullo su pesca y algún que otro pulpo.
Decidimos volver al hotel a darnos una ducha y buscar algún sitio para ir a cenar. Al llegar en la recepción quedamos de acuerdo que al día siguiente queríamos ir al famoso Sandbank de Rasdhoo a pasar todo el día, así que contratamos la excursión en el Ras Village y nos costó 20$ por persona. Quedamos que a las 09:30h saldríamos y que nos vendrían a recoger sobre las 16:30h. ¡Estábamos super ilusionados! Habíamos visto tantas fotos del sandbank que ya era hora de verlo con nuestros propios ojos. Cenamos en el Coffe Ole cada noche de nuestra estancia en esta isla porque nos encantó la comida y era muy barata. Tomamos 2 smoothies de frutas, unos noodles, arroz frito y fruta, todo esto nos costó unos 17$.


DÍA 3: RASDHOO SANDBANK Y PICNIC ISLAND
Empezaba nuestro segundo día en Rasdhoo y de que mejor manera que... ¡de excursión al sandbank! Nos levantamos pronto y nos prepararon el desayuno, nos dieron un kit de snorkel a cada uno, toallas y una nevera llena de agua bien fresquita y un poco de fruta. Nosotros el día anterior habíamos comprado en el super y nos preparamos unos sandwiches para comer tipo picnic allí. A las 09:30h salíamos del puerto con una pequeña lancha con un hombre que casi no hablaba inglés. Por el camino el agua cada vez era más turquesa, pasábamos por encima de arrecifes de coral viendo eagle rays y muchos peces. Al acercarnos ya estábamos boquiabiertos veíamos una lengua muy larga de arena blanca en medio de la nada. Nos dejó en la orilla y quedamos de acuerdo con la hora de vuelta. ¡DEFINITIVAMENTE HABÍAMOS LLEGADO AL PARAÍSO! ¡Y todo para nosotros solos!



Estuvimos haciendo 1000 fotos, nadamos, nos tumbamos en la playa y fuimos a explorar todo el sandbank hasta el final. Que tranquilidad, es un paraíso en toda regla. Al acercarse la hora de comer decidimos ir nadando hasta Picnic Island, una isla desierta que se encuentra delante del sandbank. Nos habían dicho que allí encontraríamos la sombra de las palmeras y además había algunas mesas y unos baños (con todo tipo de bichos...). Así lo hicimos, el agua te llega hasta la cintura para ir hasta allí, así que yo iba nadando con la máscara para que JT, que iba andando con la mochila y la nevera no pisara el coral.



A las 16:30h volvió el tipo de la lancha a recogernos dónde nos había dejado. Al llegar a Rasdhoo fuimos directos a la playa a ver el atardecer, pensamos que podríamos hacer el día siguiente y paseando encontramos 2 escuelas de buceo. Ninguno de los dos había buceado con botella antes, así que pedimos información y una escuela nos convenció de hacer una inmersión en un arrecife de coral cerca del sandbank donde habíamos pasado todo el día. Quedamos de acuerdo con el chico alemán que sería nuestro instructor para hacerlo el día siguiente después de comer, primero teníamos que hacer una hora de teoría y luego iríamos a "shallow water" para hacer la práctica para después ir al arrecife. Le pagamos por adelantado la inmersión, que fueron unos 80$ por persona. Estábamos muertos del cansancio de estar todo el día al sol así que decidimos darnos una ducha e ir a cenar al Coffee Ole, esta vez pedimos una sopa, arroz frito y fruta y nos costó unos 9$ todo.


DÍA 4: RASDHOO ISLAND + ¡BUCEO!
El atolón es realmente famoso por sus puntos de buceo. Estos lugares se consideran los mejores en Maldivas. El mundo submarino realmente vale la pena explorarlo. Las escuelas de buceo ofrecen tomar una instrucción y bucear junto con un instructor. Así que incluso los principiantes pueden disfrutar de la magnífica belleza del mundo submarino.
Nuestro plan era pasar la mañana haciendo snorkel en el arrecife de coral de Bikini Beach y después de comer ir a la escuela de buceo y preparase para ¡nuestra 1a inmersión! Para comer nos preparamos algo ligero ya que con los nervios que paseábamos por nuestra primera clase de buceo no nos entraba nada. Fuimos, como siempre, a nuestro supermercado favorito de Rasdhoo y allí compramos unas latas de atún, de pollo tikka y fruta. Nos preparamos unos sandwiches y con la barriga llena nos fuimos al Diving Center. Allí nos esperaba nuestro instructor que nos hizo firmar una hoja y leer las recomendaciones para una buena práctica de buceo, la firmamos y nos dio nuestros neoprenos y todo el equipo. Nos explicó en una horita y media como funcionaba todo, las medidas de seguridad que debíamos tomar y las señales que utilizan los buceadores. Era una clase particular para nosotros dos ¡increíble! Fuimos con él y sus ayudantes a la lancha y pusieron rumbo al sandbank del día anterior, allí empezamos la práctica. Tengo que decir que al principio me agobié bastante, el equipo pesa mucho y hay que tener en cuenta muchas cosas. Aunque luego, cuando fuimos al arrecife donde realizaríamos la inmersión se fue todo el miedo cuando empecé a alucinar con los colores del arrecife de coral y toda la fauna que se paseaba por allí. Empezamos la ruta siguiendo a nuestro instructor que nos iba señalando algunas cosas de interés. Vimos un montón de peces de todos los colores, tortugas, estrellas de mar, rayas, morenas incluso algún tiburón de arrecife (blacktip sharks). Estuvimos buceando hasta que empezó a caer el sol y nos subimos al barco rumbo a la isla. No tenía palabras de agradecimiento por lo asombrada y afortunada que me sentía por poder vivir esta aventura.


Al llegar nos dimos una ducha y fuimos como no, a cenar al Coffee Ole (jajajajaja). Cenamos por 7,8$. Era el día del clásico Barça - Madrid y lo vimos en nuestro Guest House con los 2 trabajadores de allí, toda una experiencia. Después del partido de futbol nos fuimos a la cama pronto porque al día siguiente al mediodía nos íbamos a... ¡Thoddoo Island!
Comments