top of page

MALDIVAS: RUTA DE VIAJE (DÍA 1)

  • Arizona por el mundo
  • 25 oct 2017
  • 3 Min. de lectura

En este post dejo una guía de la ruta que seguí en mi viaje a las Maldivas. Cuando pensamos en visitar Maldivas no sabíamos que era un destino a precio de cualquier bolsillo, por lo que fue leyendo en otros blogs de viajes que empezó a llamarme la atención este lugar idílico al que llamaban paraíso ¡y vaya si lo es!


Primero decidimos comprar los vuelos con Qatar Airways haciendo escala en Doha (cómo hicimos cuando viajamos a Tailandia). Y a partir de ahí empecé a preparar la ruta de viaje. No os voy a mentir, al principio fue un proceso un poco frustrante porque no había demasiada información actualizada sobre los horarios de los "ferrys locales" para ir de una isla a otra a un presupuesto mochilero.

Hay tantas islas que puedes volverte loca escogiendo la ruta que quieres hacer y cuáles de ellas vas a visitar. Definitivamente es un lugar para volver a visitar. Ya que no teníamos demasiados días de vacaciones decidimos explorar unas cuantas islas cerca de la capital Malé. Decidimos visitar 2 islas del atolón Alif Alif o Ari Norte: Rasdhoo y Thoddoo. Y una isla del atolón Kaafu, donde predominan las islas habitadas: Maafushi, una opción ideal ya que solo se encuentra a 26 km de Malé.



DÍA 1: Mallorca - Hulhumale - Malé


Llegamos a Hulhumale, la isla dónde se encuentra el aeropuerto (¡¡sólo tiene una pista que curioso!!), sobre las 09:00 AM. Recomiendo cambiar la moneda en el aeropuerto, muchas islas no tienen cajeros automáticos así que es mejor llevar una previsión de gastos y cambiar todo el dinero a "maldivian rufiyaa" nada más llegar. Todas las islas que visitamos aceptan dólares para pagar hoteles, excursiones y otras actividades turísticas, aunque si planeas coger ferrys locales, comprar en tiendas y restaurantes locales en estos lugares muchas veces solo van a aceptar la rufiyaa.


¡MUY IMPORTANTE! Sólo aceptan billetes de 100$ NUEVOS para hacer el cambio. Nosotros llevábamos billetes antiguos de la última visita a los EEUU y tuvimos que mover cielo y tierra con el chico de la recepción del hotel para encontrar a alguien que trabajara en negocios y pudiera utilizar los billetes antiguos fuera del país y poder hacer el cambio a moneda local. El banco de Maldivas no acepta billetes de dólares antiguos. O bien llevas dólares con billetes nuevos o euros.

Para llegar hasta Malé tienes 2 opciones: o bien coger un speedboat (normalmente te lo cobran en $ y siempre será mucho más caro que la opción local) y el ferry local. Nosotros decidimos la versión más económica el ferry nos costó 0'50€/persona. Tan solo son 15' hasta la capital y fue un trayecto muy interesante porque éramos los únicos turistas en el ferry y les llamábamos mucho la atención.


Al llegar fuimos andando hasta el hotel ya que estaba muy cerca de dónde nos dejó el ferry. Nos alojamos por una noche en The Melrose que nos costó 62€ con desayuno. Después de una dejar la mochila y una ducha salimos a investigar un poco más la capital. Decidimos pasar todo el día en Malé, la isla más grande del país, aunque se puede recorrer bordeando la costa a pie en unas cuantas horas. Si tienes tiempo de coger el ferry hacia otra isla el mismo día que llegas a Maldivas, no hace falta ver Malé. Es una ciudad un poco caótica, llena de edificios, tráfico, etc. Su Bikini Beach no es gran cosa, por lo que se puede obviar hacer parada aquí. Nuestro ferry a Rasdhoo no salía hasta el día siguiente por lo que nos recorrimos la isla entera y sinceramente lo más interesante que encontramos fue el mercado de fruta y pescado, los colores brillantes de sus edificios y la mezquita, que se encuentra cerca de la Terminal de Ferrys a otras islas.



Ya era hora de comer y nos paramos en un restaurante delante del mar bastante cerca del hotel llamado Lemon Place. Pedimos 2 platos de noodles, unos con pollo y los otros con atún y una coca cola. ¡Estaba todo buenísimo! Todo esto nos costó unos 11$.


Con la barriga llena decidimos ir andando hasta la Terminal de Ferrys para conocer bien el camino e ir andando hasta allí el día siguiente de buena mañana para coger el ferry que nos llevaría a Rasdhoo Island. Después de una buena caminata volvimos al hotel y descansamos unas horas ya que el jetlag nos estaba matando y queríamos estar al pie del cañón todos los siguientes días. Cenamos en una pizzeria cercana al hotel llamada Jelly Pizza, allí pedimos una pizza par compartir entre dos y 2 refrescos que nos costó 8$.



PRÓXIMA ENTRADA! MALDIVAS: RUTA DE VIAJE DÍAS 2, 3 y 4 - RASDHOO ISLAND.



Commentaires


© 2017 por ARIZONA POR EL MUNDO. Creado con Wix.com

bottom of page